¿Por qué invertir en bienes raíces?

 

persona-preguntandose-por-que-invertir-en-bienes-raices-o-industria-inmobiliaria

En México, la figura más importante es el círculo de nuestros seres queridos. El hogar es el centro donde convergen los miembros este círculo con todos lazos que fuertemente los unen. Ese hogar necesita un espacio físico, al cual algunos le llamamos casa.

¿Qué es lo primero que cruza tu mente cuando llegas a casa y abres la puerta? A muchos les llega una sensación de alivio y descanso después de un día largo. Otros sienten orgullo del lugar que durante mucho tiempo han construido. Los más afortunados sonríen al ver a sus seres queridos, mientras los optimistas lo ven como un escalón temporal para saltar próximamente al siguiente nivel. Tampoco faltarán los sentimientos de tristeza, melancolía y preocupación en aquellos momentos difíciles. ¿No es interesante que tantas emociones broten con simplemente entrar a tu casa?

Regresando a la pregunta original de “¿Por qué invertir en bienes raíces?” en “Mi Hogar Dulce Hogar” nos queda claro que todas estas sensaciones demuestran la importancia que tiene una casa en la vida de la mayoría de las personas. Por ello consideramos que es una razón para decidirse a invertir en bienes raíces y estamos comprometidos en ayudar a la gente a hacer de su casa su lugar favorito.

Para complementar este argumento, a continuación te compartiremos algunas de las ventajas que tiene la inversión en bienes raíces sobre otros negocios.

 

¿Cuáles son los beneficios de invertir en bienes raíces y vivienda?

 

1.- Demanda constante

 

gurpo-de-personas-listas-para-invertir-en-bienes-raicesEs claro que tener un lugar donde vivir es una necesidad básica. La gran mayoría de las personas tienen entre sus primeras 3 prioridades el tener un techo donde vivir. La cantidad de gente en el mundo es cada vez mayor siendo que el planeta sigue teniendo el mismo tamaño. Esto hace que cada vez seamos más personas deseando nuestro cachito del mundo. Este es un factor por el cual los precios de los terrenos tienden a subir en la mayoría de los casos.

 

Mientras no se inventen “fábricas de tierra”, “fraccionamientos en otros planetas” o alguna solución que no dependa de la superficie del planeta siempre habrá clientes buscando un espacio. Para muchos esta razón es suficiente para decidir invertir en bienes raíces.

 

2.- Riesgo más predecible.

 

En la vida lo único seguro es la muerte. Fuera de ahí todo a nuestro alrededor tiene cierto riesgo. Tener algo siempre irá acompañado del riesgo de perderlo. Esto no es diferente cuando se habla inversiones.

  • Si pones un restaurante siempre tendrás el riesgo de perder lo que invertiste en él si los clientes por alguna razón no consumen frecuentemente contigo.
  • Invirtiendo en la bolsa tienes el riesgo de perder tu inversión si se viene una crisis.
  • Apostando por el oro, podrías perderlo o ser robado.
  • El dinero abajo del colchón podría calcinarse si tu casa se incendia.

bienes-raices-bolsa-de-cristal-para-predecir-riesgo-en-el-futuro

Hay infinidad de ejemplos más que muestran que podemos perder rápidamente aquello que hemos construido con tanto esfuerzo. Si estás analizando donde invertir cierta cantidad de dinero, podrías usar como criterio el pensar “¿qué opción tiene menos riesgo de perderlo todo en caso de que vayan mal las cosas?”. No será raro que dentro de las primera opciones esté invertir en bienes raíces.

El simple hecho de que siempre se tenga demanda hace menos probable que se tengan pérdidas cuando se invierte en bienes raíces. Esto no significa que el riesgo sea cero; sin embargo, comparándola con otras opciones, el riesgo seguramente es menor.

3.- Abierto a muchos presupuestos

 

Mucha gente piensa que invertir en bienes raíces es solamente para aquellos que tienen mucho dinero. Probablemente sea cierto si pensamos que toda la inversión la tiene que hacer una sola persona; sin embargo, las posibilidades aumentan  si nos abrimos a la idea de trabajar en equipo.

bienes-raices-presupuesto-flexible-para-invertir

¿Has pensado que pasaría si te asocias con otras personas? Con esta opción se podría dividir la cantidad total que hay que pagar por el inmueble entre más personas.  Por ejemplo: si el inmueble costara $3,000,000 y 5 personas se asociaran a partes iguales, entonces el momento a pagar por cada uno sería de $600,000. Obviamente la desventaja de asociarse está en la complejidad que a veces puede tener el mantener a todos en el mismo canal. Para ello tendrás que tener mucho cuidado en escoger bien a las personas con las que decidas asociarte y en dejar las reglas del juego claras desde un principio.

Independientemente de esto, el mensaje que queremos que te lleves es que no descartes invertir en bienes raíces porque te parezcan muy grandes las cantidades que hay que meter. Siempre podrás hacer equipo con otras personas para buscar un beneficio en común.

 

4.- Patrimonio

 

invirtiendo-en-bienes-raices-siembras-y-consstruyes-un-patrimonio

Cuando compras una casa para rentarla, no solo recibirás una cantidad de dinero a cambio de ofrecer un techo donde vivir a otras personas. Además te harás de un patrimonio que podrás vender o dejar a tus hijos en un futuro.

Es posible emprender muchos negocios o invertir en diversos proyectos; sin embargo, serán pocos en los que podrás tener tanta seguridad de estar construyendo un patrimonio como lo es la inversión en bienes raíces.

¿Listo para empezar a invertir en bienes raíces?

 

Invertir en bienes raíces tiene su complejidad. Se toman pocas decisiones de gran impacto. Por ello es importante contar con tanta información como sea posible y estar rodeado por expertos en el medio. Si tienes un inmueble con el que pretendes invertir, te recomendamos tomarte 1 minuto para revisar los servicios de renta y venta de Mi Hogar Dulce Hogar.

mi-hogar-dulce-hogar-precio-fijo-renta-tu-casa

Más información de bienes raíces

 

Esperamos que este artículo te haya resultado interesante.

  • Si quieres consultar otros artículos similares puedes unirte a nuestro grupo de Facebook llamado “Campeones inversionistas en bienes raíces en Toluca”. Ahí buscamos formar una comunidad donde se compartan tips y recomendaciones que nos permita a todos invertir en bienes raíces de la mejor manera.
  • Alternativamente puedes suscribirte a nuestro newsletter para recibir los artículos directo a tu correo. Sólo compártenos tu email en el formulario disponible en esta página.
  • Por último, puedes consultar cómo “Mi Hogar Dulce Hogar” ayuda a las personas a encontrar el lugar ideal si quieres saber más de nosotros.