Tipos y tamaños de tinacos y cisternas

Compartir:

1) Tipos de tinaco por composición

1.1) Modelo de tinaco Bicapa:

Es la ​capa externa de color negro, cuenta con aditivos especiales para revertir los rayos ultravioleta. La protección contra los efectos del sol evita que se forme bacterias, mohó. ­La ​capa interior es clara y lisa, esto facilita ver las condiciones del agua, y hacen más práctica la limpieza del tanque.

1.2) Modelo de tinaco Tricapa:

Se cuenta con una ​capa exterior de color claro, evita que el agua se sobrecaliente, no fomentar el desarrollo de bacterias. ­La ​capa interior es clara y lisa, cumple las mismas funciones que la capa interna del modelo bicapa. Pero esta ­cuenta con un aditivo antibacterial para mejorar el desempeño en la conservación de la pureza y limpieza del líquido. Además cumple su función de proteger de los efectos del sol

2) Tipos de tinaco por forma y tamaño

El tamaño del tinaco depende mucho de cuantas personas vivan en casa. Por ejemplo si en tu casa vives sólo tú o con tú pareja es recomendable que adquieras el de menor tamaño de 450 litros. Pero si vives en una casa junto con diez personas más es mejor que adquieras un tinaco de 2,500 litros.

2.1) Modelo vertical de tinacos

Capacidad Tinaco verticalDiámetroAlturaPersonas
450 L0.85 m0.99 m2
600 L0.97 m1.12 m3
750 L1.10 m1.02 m4
1100 L1.10 m1.40 m5
2500 L1.55 m1.60 m10
2.2) Modelo horizontal de tinacos
Capacidad Tinaco HorizontalLargoAlturaAnchoPersonas
1100 L1.30 m1.21 m1.14 m5
600 L1.43 m1.05 m1.14 m5

3) Tipos de cisternas por tamaño

Capacidad
cisterna (l)
Diámetro (m)Altura con tapa (m)DIÁMETRO TAPA (M)
12001.400.930.45
28001.861.180.60
50002.381.330.60
10 0002.382.430.60

Limpieza y desinfectado tinacos y cisternas

Tener un tinaco y/o  una cisterna limpia es importante ya que contienen el agua que utilizamos diariamente. Para evitar que las bacterias y la suciedad, que genera malos olores, se acumule es recomendable lavarlos al menos 1 vez al año.

Soluciones a la medida